La palabra que deja huella

Nace la Editorial Divina Providencia y se presenta oficialmente con el libro “La Tierra es para sufrir, el Cielo para gozar”

Inspirados en la vida y obra del Padre Pascual Uva, fundador de la Congregación de las Siervas de la Divina Providencia, y en continuidad con su legado pastoral, nace un nuevo proyecto que refleja el espíritu misionero de la Obra Don Uva: la Editorial Divina Providencia.

Desde el Área de Comunicación Institucional de la Obra Don Uva Paraná, en 2024 comenzamos a soñar con la creación de un espacio propio que nos permitiera comunicar con profundidad, ternura y verdad. En estos comienzos, con el apoyo y entusiasmo vislumbrado en el acompañar de la Hermana Carmen Patat, fue tomando forma esta editorial; con sus primeros pasos publicando la vida del Fundador en versión historieta, y libros espirituales de autoría de la Hermana Carmen, fueron las bases para consolidar procesos y soñar nuevos horizontes. Hoy, en la persona de la Hermana Guadalupe Murador continúa este apoyo incondicional de la Congregación, que se proyecta en crecimiento, felicidad y entusiasmo evangelizador.

Este proyecto, coordinado por Paula Guillermina Chilotegui, Comunicadora Social, junto al Psicopedagogo Santiago Maranzana, Coordinador General de la Obra, asume de manera integral cada etapa del proceso editorial: selección de contenido, diseño, impresión, inscripción legal y distribución. En este recorrido, trabajamos de forma articulada con distintos sectores de la Obra, y en especial con el Centro de Día Don Uva, donde se llevan a cabo algunas tareas de producción física como el armado, recorte o encuadernación, generando también espacios de aprendizaje y participación.

La editorial no solo publica materiales propios —como biografías institucionales, textos pedagógicos y cuadernos de memoria— sino que también abre sus puertas a proyectos externos que compartan los valores y la misión de la Congregación, especialmente aquellos enfocados en la dignidad humana y la sensibilidad hacia los más vulnerables.

 

Un inicio con sentido: la vida del Siervo de Dios Víctor Manuel Schiavoni

Con enorme alegría, el viernes pasado, la Editorial Divina Providencia se presentó oficialmente en la ciudad de Lucas González con la primera publicación: “La Tierra es para sufrir, el Cielo para gozar”, del escritor Leonardo Legrás.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de la Cooperativa El Progreso, organizada por la Parroquia San Lucas Evangelista, la Municipalidad de Lucas González, la Biblioteca Popular Gaspar Benavento (en el marco de sus 25 años) y con el acompañamiento del Padre Javier Balcar, vicepostulador de la causa de Víctor.

El evento contó con la presencia del autor, familiares de Víctor, y un público que llenó el lugar en una noche profundamente emotiva, marcada por la fe y la memoria. Desde Paraná viajaron residentes del Hogar San José, la Hermana Irma de la Congregación Siervas de la Divina Providencia, el equipo técnico de la Residencia Sagrado Corazón y del Hogar San José, directivos del Centro de Día Don Uva, el Coordinador General y el Área de Comunicación Institucional de la Obra, sumando voces y corazones a esta celebración.

Esta primera obra es un testimonio de fe y virtud, dedicada al Siervo de Dios Víctor Manuel Schiavoni, joven seminarista de la Arquidiócesis cuya vida sigue siendo inspiración y ejemplo. Leonardo Legrás, amigo de la casa, acompaña a la Obra Don Uva desde el inicio de la revista Eco de la Caridad, aportando con sus escritos profundidad y espiritualidad.

 Una editorial para compartir vida, carisma y testimonio

Este lanzamiento inaugura un camino que busca crecer y abrirse a nuevos desafíos. La Editorial Divina Providencia quiere ser un canal de comunicación que eleve, edifique y motive a vivir con sentido, compartiendo la vida, el carisma y el testimonio de quienes día a día trabajan por la dignidad y la inclusión.