Premio Nacional Don Uva 2025: una edición bajo el signo del arte, la fe y el compromiso social

Con una velada emoción que ha entrelazado arte, fe y compromiso social, se celebró en la plaza frente a la Iglesia de San José, en Bisceglie (Italia), la quinta edición del Premio Nacional Don Uva, promovido por Universo Salud - Grupo Telesforo.

 

Un homenaje a Don Pasquale Uva

El evento rindió homenaje a la herencia del venerable Don Pascual Uva, sacerdote y fundador de una obra amplia y profunda de caridad, destacando a aquellos que, como él, hacen de la solidaridad un camino concreto y diario.

 

El Premio al padre Riccardo Agresti

El Premio Don Uva 2025 ha sido otorgado al padre Riccardo Agresti, sacerdote de la diócesis de Andria, por su extraordinario trabajo en favor de las personas privadas de libertad.

A través del proyecto Senza sbarre (sin cercas), activo en la masseria San Vittore y apoyado por la cooperativa A Mano Libera, don Riccardo ha construido una comunidad que acompaña, forma y reinserta ex presos a través del trabajo agrícola y artesanal.

Una experiencia concreta de inclusión, justicia y esperanza, reconocida también por las autoridades judiciales por su valor en el ámbito de la "antimafia social".

Reconocimiento especial a las Siervas de la Divina Providencia

Durante la velada también se otorgó un reconocimiento especial a la Congregación de las Siervas de la Divina Providencia, por el servicio silencioso pero transformador realizado en América Latina: en Paraná y Buenos Aires (Argentina) y en Huacho (Perú).

Las hermanas continúan ofreciendo asistencia integral a personas con discapacidad, niños, ancianos y familias vulnerables, encarnando fielmente el carisma de su Fundador.

Quien recogió el premio fue la hermana Carmen Patat, visiblemente conmovida por el calor del reconocimiento y la fuerza con la que el legado de Don Uva sigue inspirando las misiones latinoamericanas.

 

Un carisma que habita la fragilidad

El homenaje ha querido celebrar no solo un camino de servicio, sino también el carisma que anima la vida de las Siervas: don del Espíritu, recibido a través del Fundador, que las impulsa a contemplar y acoger el misterio del sufrimiento humano.

En particular, cuando la fragilidad y la discapacidad ponen a prueba la dignidad visible de la persona, ellas leen un signo que hay que custodiar con cuidado y dedicación.

Una noche de música, reflexión y participación

La ceremonia fue enriquecida por la actuación de la Orquesta de la Magna Grecia, dirigida por el maestro Roberto Molinelli, y la participación del joven talento Nurie Chung. La dirección ha sido confiada a Safiria Leccese y Alfredo Nolasco, que han sabido guiar al público entre momentos artísticos y reflexiones profundas.

Los asientos para el evento estaban completamente agotados y la noche tuvo una cobertura televisiva completa, señal del alto interés generado.

Una iniciativa coral

El Premio Nacional Don Uva es promovido por Universo Salud - Grupo Telesforo, en colaboración con la Fundación S.E.C.A., la Congregación de las Siervas de la Divina Providencia y la asociación cultural Libri nel Borgo Antico, con el patrocinio de la Región Puglia, de la Provincia BAT y del Municipio de Bisceglie.

Un mensaje que atraviesa los continentes

Desde América Latina, en profunda sintonía con los hermanos y hermanas de Italia, las comunidades dan gracias a Dios por el espíritu que Don Uva ha dejado como herencia.

Una historia que continúa siendo escrita con fe firme, esperanza confiada y caridad ardiente.