El pasado 17 de mayo, la majestuosa iglesia de San José - templo diseñado por el Venerable Padre Pascual Uva, inaugurado a su muerte y completado posteriormente - se vistió de fiesta para rendir un sincero homenaje al fundador de la Congregación de las Siervas de la Divina Providencia, con ocasión de su onomástico y del 70 aniversario de su nacimiento en el cielo.
El momento central de la celebración fue un concierto de música sacra, ofrecido por la Orquesta Sinfónica Federiciana, que ha interpretado con gran intensidad el Himno al Padre Fundador como pieza principal. En la velada participaron numerosas autoridades civiles y religiosas, entre ellas el alcalde de la ciudad, el dott. Angelantonio Angarano, el general Pasquale Preziosa, presidente de la Fundación "Orquesta Sinfónica Federiciana", y el maestro Benedetto Grillo, director de la orquesta.
Sor Ana Teresa, en representación de la Congregación de las Siervas de la Divina Providencia, abrió la ceremonia con un conmovedor saludo:
"Deo Gratias, os doy una calurosa bienvenida a todos vosotros, en esta gran iglesia de San José, un lugar que no solo es sagrado, sino también profundamente ligado a la memoria y a la obra incansable de Don Pasquale Uva, quien fue su ideador y constructor."
En su saludo, ha puesto de relieve la profunda devoción del Padre Uva hacia la Virgen María, a quien invocaba como Madre de la Divina Providencia, confiándole constantemente obras, decisiones y oraciones, incluso en los momentos más difíciles:
"Don Uva ha sabido transformar el sufrimiento en esperanza, la marginación en acogida, la fe en acción", afirmó con firmeza.
Recordó también que este año se celebra el 70 aniversario de su muerte, una ocasión no solo de conmemoración sino también de reflexión sobre la herencia espiritual y humana que dejó:
"Su obra, aún viva entre nosotros, testimonia cómo el Evangelio puede encarnarse en la vida cotidiana."
Finalmente, agradeciendo al público por su sincera participación, destacó que la presencia numerosa es un signo concreto de que el testimonio del Padre Uva continúa iluminando las vidas de muchos. Invitó a todos a vivir el concierto como una experiencia de comunión espiritual:
"Que las notas de este concierto nos lleven en un viaje del alma, despertando en cada uno el deseo del bien, del servicio y del amor al prójimo."
La velada concluyó con un caluroso aplauso y un clima de recogimiento, reafirmando que el legado del Padre Uva sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.