Fue un privilegiado y un enviado de lo alto para renovar, mejorar, animar, confortar y reformar las múltiples formas de caridad al servicio de las personas con discapacidad o enfermedad mental, más marginadas por la sociedad.
Su personalidad, es sin duda poliédrica y rica de matices. Él fue sacerdote, fundador, confidente, párroco, siervo, hombre de oración y de acción, formidable organizador, incansable apóstol, delicado pedagogo, profundo conocedor de la humanidad y de sus debilidades.
Pero analizando cada expresión de su personalidad, definirlo como enamorado de Cristo es la mejor manera de sintetizar su verdadera naturaleza.
Ver MásCon una velada emoción que ha entrelazado arte, fe y compromiso social, se celebró en la plaza frente a la Iglesia de San José, en Bisceglie (Italia), la quinta edición del...
Tras varios meses de trabajo, encuentros y experiencias compartidas, la Obra Don Uva se prepara para el cierre del proyecto "Voluntariado, Arte y Salud – Envejecimiento Activo", una iniciat...
El Centro de Día Don Uva presente en el 19° Encuentro Deportivo para Personas con Discapacidad en Gualeguay, Entre Ríos El pasado fin de semana, un grupo de beneficiarios del Centro...
“Las hermanas, especialmente aquellas que deben colaborar en mi Institución, no se improvisan. La asistencia a las personas con discapacidad y a los enfermos mentales no es una asistencia común. Ello implica una voluntad heroica de abnegación y sacrificios, un espíritu de dedicación completa, más que materna, con la perspectiva de recibir como recompensa no una sonrisa de gratitud, sino la incomprensión de la inconciencia y de la frialdad”.
_Padre Pascual Uva